Granada: es una ciudad colonial con una arquitectura impresionante, además de un lago volcánico que lo hace aún más espectacular.
León: otra ciudad colonial, pero con un toque artístico y cultural muy destacado, además de contar con la Catedral de León, una de las más grandes de América Central.
Isla de Ometepe: es una isla formada por dos volcanes, y es uno de los lugares más impresionantes de Nicaragua. Aquí puedes disfrutar de la naturaleza y relajarte en la playa.
Masaya: esta ciudad es conocida por su mercado de artesanías y por su volcán activo, el Volcán Masaya, que es un espectáculo impresionante por la noche.
Corn Islands: dos pequeñas islas en el Caribe nicaragüense con playas de arena blanca y aguas cristalinas, ideales para bucear y hacer snorkel.
Río San Juan: este río recorre una parte de Nicaragua y es conocido por su belleza natural, además de ser un lugar ideal para la observación de aves.
Reserva Natural Miraflor: es una reserva natural en las montañas del norte de Nicaragua, donde puedes hacer senderismo y disfrutar de la naturaleza.
Laguna de Apoyo: es una laguna volcánica cerca de Granada, donde puedes nadar, hacer kayak y disfrutar de la belleza natural.
Selva Negra: una reserva ecológica en las montañas de Matagalpa, donde puedes hacer caminatas y disfrutar de la naturaleza.
San Juan del Sur: una ciudad costera en el Pacífico nicaragüense, conocida por sus playas y por ser un punto de encuentro para los surfistas.